* Dirección de Obra
Arquitecto: Alejandro Sánchez Ortiz
Colaboradores: Juan Argudo Ferragut
Ubicación: Orihuela, Alicante, España
Fecha: 2017 – 2019
Superficie: 1.780,06 m2


La dirección de las obras de este Centro de Salud surge de un concurso público, convocado por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana en el año 2016, del cual resultamos adjudicatarios.

El edificio se estructura, en dos alturas, en base a dos ejes ortogonales:Transversal (Este-Oeste), alineado con los accesos; y Longitudinal (Norte-Sur), determinando las comunicaciones verticales y horizontales interiores

A su vez, longitudinalmente se organiza en tres bandas: las exteriores, con huecos a las fachadas Este y Oeste se destinan a las dependencias principales: consultas, despachos, etc; y la central, alberga dependencias generales, circulaciones y locales de riesgo restringido, situándose los elementos de comunicación vertical y núcleos de aseos y servicios en la parte central de esta banda, destinando las partes laterales a circulaciones

Ambos ejes determinan la división de cada planta en cuatro zonas (tres en la planta alta) sensiblemente coincidentes con cada una de las áreas funcionales del programa de necesidades, consiguiendo de esta manera el máximo grado de independencia en las áreas funcionales, evitando las interferencias de uso entre zonas.

Los criterios compositivos que se establecen en las Normas Urbanísticas del Plan Especial de Protección, requieren una rigidez compositiva difícilmente compatible con la distribución interna y las recomendaciones para el adecuado funcionamiento del centro. Por este motivo, el edificio consta de una fachada de doble piel o falsa fachada exterior, diseñada con una secuenciación rígida de huecos que le permite mantener exteriormente la identidad de la zona histórica donde se ubica para, interiormente, configurar los huecos según la distribución y la funcionalidad.