Arquitecto: Alejandro Sánchez Ortiz
Colaboradores: Juan Argudo Ferragut, Christian Gómez Scheele
Ubicación: Benidorm, España
Fecha: 2006
Superficie: 705 m2
La obra se inscribe dentro de las necesidades de regenerar una zona tradicional como es el casco antiguo de Benidorm. Este edificio pretende respetar las condiciones urbanísticas de la zona, pero aportando al mismo tiempo una imagen más fresca acorde con las condiciones cosmopolitas de la ciudad.
El solar consta de dos fachadas, que se tratarán con tonos claros y lamas correderas metálicas. La fachada a la calle San Vicente dispone, a su vez, de balcones de medio metro de vuelo, con barandillas de cerrajería y cristal.
El inmueble consta de sótano, planta baja y tres alturas. El sótano se deja diáfano, mientras que en la planta baja encontramos el acceso y las zonas comunes, así como un espacio reservado para un local comercial y un garaje para dos vehículos.
En la planta primera se proyectan dos viviendas de dos dormitorios; en la planta segunda hay dos viviendas de uno y dos dormitorios, y en la planta tercera hay una única vivienda de tres dormitorios.